13000034
Producto nuevo
Este libro está dirigido a todo el público aficionado a la robótica en general y a Arduino en particular, siendo especialmente adecuado para la docencia. Acompaña al lector desde los fundamentos de la robótica hasta proyectos en los que se combinan diversos sensores y actuadores.
386 páginas a color · Edición (2016) · Tapa blanda DIN A5
Producto agotado. Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el:
100 Proyectos de Robótica con Bitbloq y Arduino
Este libro está dirigido a todo el público aficionado a la robótica en general y a Arduino en particular, siendo especialmente adecuado para la docencia. Acompaña al lector desde los fundamentos de la robótica hasta proyectos en los que se combinan diversos sensores y actuadores.
386 páginas a color · Edición (2016) · Tapa blanda DIN A5
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El libro acompaña al lector desde los fundamentos de la robótica hasta proyectos en los que se combinan diversos sensores y actuadores. mBot dispone de una placa mCore que puedes ampliar con multitud de componentes electrónicos de Makeblock, pero una de sus principales cualidades es que es totalmente compatible con Arduino, lo que abre todo un mundo de posibilidades. Con este libro descubrirás decenas de sensores que puedes conectar directamente a tu mBot mediante el conversor RJ25, como por ejemplo un sensor de humedad para controlar la humedad de tus plantas, un sensor de lluvia, un sensor de vibración o un sensor de alcohol.
Este libro está dirigido a todo el público aficionado a la robótica en general y a Arduino en particular, siendo especialmente adecuado para la docencia.
386 páginas a color · Edición (2016) · Tapa blanda DIN A5
Contiene gran número de proyectos que van aumentando de dificultad, por lo que es recomendable tanto para quienes empiezan a programar con Bitbloq y Arduino como profesores que requieren ejercicios más avanzados para reproducirlos en clase con los alumnos.
Los ejemplos del libro se llevan a cabo con la placa ZUM de BQ, totalmente compatible con Arduino, que no requiere de placa de prototipado, lo que permite la conexión directa de componentes sin necesidad de resistencias, soldaduras, etc., poniendo así el foco en la robótica. Al igual que otras placas Arduino, esta se puede programar en C o mediante entornos gráficos gratuitos como Scratch o Bitbloq, extremadamente sencillos e intuitivos, que generan automáticamente código Arduino (C).
A través de los proyectos incluidos en la obra, mediante el uso combinado de hasta 50 sensores y actuadores disponibles en el mercado para Arduino, se abarcan temáticas tan variadas como:
Sobre el autor: Ernesto Martínez de Carvajal Hedrich es Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo, Técnico Superior Informático con un Máster Universitario en Formación del profesorado y autor de varios libros sobre robótica.
No hay reseñas de clientes en este momento.